











COLECCIONES
La serie tiene tintes anecdóticos y se presenta como una metáfora de la finitud. El árbol del cual el artista recolectaba dicha flor se encontraba en su casa; era parte de su vida.
La obra de esta exposición va del arte objeto al collage, el artista experimenta con modelos anatómicos y blisters de pastillas para recrear las emociones que van de la angustia al juego, atravesadas siempre por la reflexión sobre la fragilidad del cuerpo.
La migración humana es sin duda uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, tiene implicaciones políticas, sociales, económicas, climáticas y culturales, pero no deja de ser una necesidad que responde a un impulso que tiene que ver con la sobrevivencia y la búsqueda de una vida mejor.
Una obsesión, un sentimiento de solitud en un mundo lleno de información, un cigoto juguetón que se transforma y es partícipe de un mundo material cambiante o estático y divertido que le ha hecho reflexionar en su momento actual en una nueva evolución
Primitivo es una instalación hecha a partir de pinturas corporales en las que el artista propone una reflexión sobre la primera vez que el hombre fue consciente de sí mismo y también sobre la necesidad de trascendencia y legado que ha caracterizado a nuestra especie.
Este cuerpo de obra es una consecuencia de su colección previa en la que reflexionó sobre el origen de las cosas, las ideas, la vida y la conciencia del ser humano. En esta ocasión Gabriel reflexiona en torno al momento en el que los primeros hombres fueron conscientes de su entorno, de la naturaleza y de sus emociones.
Representa una mirada extranjera de lo cotidiano así como de los contrastes culturales, religiosos y estéticos, abordando la mirada misteriosa detrás de las burkas y Mashrabiya, cuestionando la posición del espectador.
El artista busca comprender y afirmar la evolución de su identidad utilizando las conchas como un elemento que insinúa desde el origen, hasta las diferentes rupturas y reconfiguraciones que ocurrieron durante las diferentes etapas de su vida.
En esta serie, el hombre regresa a lo primitivo honrando a la naturaleza y sus sorprendentes formas pero también, marcando un trozo de tiempo con su cuerpo. Son imágenes que contienen movimiento y dinamismo en el que el artista Gabriel deja plasmado lo que lo hace único y lo que sólo a él le pertenece: sus huellas.
ARQUITECTURA

Villa África
La Villa Africa en Jeddah es un ejemplo de la fusión entre el estilo africano y el diseño contemporáneo.

Palacio de Invierno
Representa una fusión innovadora entre la estética Nashd de Arabia Saudita y la influencia mexicana, creando un diálogo intercultural que trasciende los límites tradicionales del diseño

30 años de Arquitectura
Proyectos arquitectónicos y de interiorismo ofrece una vista en conjunto de varios trabajos llevados a cabo en una trayectoria de más de 30 años por el Arquitecto Gabriel Sánchez Viveros.

Granja Amadeo
Un proyecto de arquitectura y diseño de interiores que refleja con maestría la reinterpretación del estilo mexicano, fusionando tradición y modernidad en un ambiente acogedor y sofisticado.

Un Palacio de Verano
La propuesta de interiorismo y arte mural se caracteriza por una minuciosa atención a los detalles decorativos, especialmente en los muros, donde las cenefas y los motivos pintados toman protagonismo.

Un Pueblito Mexicano
Una obra arquitectónica y de interiorismo que rinde homenaje a la esencia y la belleza del pueblo mexicano, fusionando tradición y arte en cada rincón.
“Los artistas viven del tiempo; le dan eternidad al instante, lo hacen infinito.”
– GABRIEL SÁNCHEZ VIVEROS –