GRANJA AMADEO

“Granja Amadeo” es un proyecto de arquitectura y diseño de interiores que refleja con maestría la reinterpretación del estilo mexicano, fusionando tradición y modernidad en un ambiente acogedor y sofisticado. Diseñado, construido y decorado en su totalidad por el arquitecto Gabriel Sánchez Viveros, en el Estado de Querétaro, México, esta obra es un ejemplo excepcional de su visión creativa y sensibilidad. 

La obra destaca por su fachada, un portal de 3 arcos labrados en cantera negra que combina con otros materiales tradicionales en la zona como la madera, la talavera y el 

barro, integrados con líneas contemporáneas que aportan un carácter vibrante y armónico. El interior ofrece un enfoque cálido y auténtico, utilizando textiles, cerámicas artesanales, colores terracota y detalles decorativos que evocan la esencia del México colonial con bóvedas de cuña y detalles de molduras de tabique rojo recocido y alturas generosas que aunadas a los ventanales biselados ofrecen vistas excepcionales al patio central. Cabe mencionar que al abrir la puerta principal se tiene una vista total de los espacios públicos y se vislumbra un quiosco de cantera que invita a la reunión familiar, como remate visual que enmarca la fuente monumental y el patio. 

El patio interior de “Granja Amadeo” es uno de los elementos más destacados y emblemáticos del proyecto, que refleja la sensibilidad hacia la estética y la naturaleza mexicanas. Este espacio funciona como un corazón lleno de carácter, que conecta de manera orgánica todas las habitaciones a través de un hermoso pórtico con arcadas de cantera, creando un recorrido visual y espacial que invita a la contemplación y la convivencia.

El baño de aves, ubicado estratégicamente en el patio, añade un toque de vida y movimiento, celebrando la relación entre la naturaleza y la vivienda de una manera auténtica y poética. En este rincón las aves pueden descansar, beber y anidar, lo que contribuye a una atmósfera de serenidad y armonía, además de proporcionar un elemento dinámico y en contacto con la biodiversidad local.

La fuente monumental de cantera negra en el centro del patio actúa como punto focal . Su peso visual y el acabado en piedra natural aportan solidez y elegancia, llenando el espacio de sentido tradicional y artístico. La fuente no solo refresca el ambiente con su sonido tranquilo, sino que también funciona como un elemento unificador, enriqueciendo la relación entre el espacio interior y el exterior y realzando la estética mexicana con detalles artesanales. 

El pórtico de arcadas de cantera que une todas las habitaciones ofrece una transición fluida entre los distintos ambientes, mientras que las molduras en cantera y las vigas de madera expuestas realzan la estética mexicana tradicional. Este diseño permite que la luz natural se filtre a través de las arcadas, creando juegos de sombra y luz que dinamizan el espacio y aportan calidez y carácter a toda la residencia. 

El diseño interior refleja una cuidadosa atención a los detalles, creando espacios fluidos y funcionales que fomentan la convivencia y el confort. Los muebles y accesorios han sido seleccionados y diseñados con un enfoque en la artesanía local de estilo colonial para las habitaciones privadas y en estilo francés para las zonas públicas enriqueciendo cada rincón con identidad y estética. La integración de jardines, patios y áreas abiertas contribuye a crear un ambiente que conecta la casa con su entorno natural, potenciando la sensación de serenidad y pertenencia. 

En conjunto, “Granja Amadeo” no solo demuestra la habilidad técnica del arquitecto Gabriel Sánchez Viveros, sino también su profunda apreciación por la cultura mexicana, logrando una obra que honra sus raíces mientras se adapta a las necesidades contemporáneas. Es un ejemplo inspirador de cómo el estilo mexicano puede expresarse con elegancia, funcionalidad y respeto por la tradición, dejando una huella significativa en el paisaje arquitectónico de Querétaro.