Día de muertos: Barcelona

Día de Muertos

Desde el consulado de mexico en barcelona para invitar a toda la comunidad mexicana a celebrar el día de muertos nuestro consulado ha preparado una ofrenda en sus instalaciones y los invita a visitarla de manera virtual debido a las restricciones sanitarias para prevenir contagios por covid 19.
 
Es importante recordar que las fiestas indígenas dedicadas a los muertos fueron inscritas en 2008 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la unesco el día de muertos es una de las tradiciones más importantes y arraigadas de méxico cada región la celebra de diferentes maneras pero en general las comunidades comparten la creencia de que durante esos días regresan a la tierra a sus familiares y seres queridos que han fallecido cada año a finales de octubre y principios de noviembre periodo que marca el final del ciclo anual del maíz las familias colocan caminos de flores velas y ofrendas para facilitar el retorno de las almas desde los cementerios. 
Esta festividad como muchas otras dado el carácter pluri-cultural y pluriétnico del país es resultado del sincretismo entre la cultura prehispánica y la religión católica como todos los elementos considerados patrimonio cultural y material se ha transmitido y se sigue transmitiendo de generación en generación con el paso del tiempo ha añadido significados y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena comunidad o grupo que lo detenta este año el  consulado de méxico en barcelona dedica su altar a todas las personas que fallecieron a causa de covid-19 Mario Molina a Óscar Chávez y a Manuel Felguérez presenta un altar de siete pisos que representan los niveles que debe atravesar el alma.
 
Para poder llegar al descanso en paz espiritual incorpora elementos de carrizo que evoca a los altares tradicionales más pequeños una gran cruz vertical también de carrizo y una alfombra conscientes de cruces que hacen homenaje a las víctimas de la pandemia.