Gabriel Sánchez Viveros Reflexiona Sobre “El Origen”

El contraste entre el metal, duro y frío, y el huevo, punto de inicio de la vida, materia translúcida y orgánica, hacen de El origen, exposición de Gabriel Sánchez Viveros, una experiencia sensorial sorpresiva.

“Como arquitecto siempre he trabajado con materiales como metales, piedras, la forma del huevo;  siempre la he estado utilizando y en esta exposición de El origen estamos trabajando mucho con lo que es el huevo, el huevo como origen, el huevo como un cascarón donde se gestan cosas, donde nosotros tenemos ideas y vamos generando”, comentó Gabriel Sánchez Viveros, artista plástico y arquitecto.

Ahorita que estoy en esta etapa de interactuar con el arte, estoy utilizando elementos de arquitectura, definitivamente: los metales, las piedras, los vidrios.

Este es un seguimiento, a la exposición El origen, de la exposición que se hizo el año pasado que se llamó De-volución, donde yo como arquitecto construyo, siempre he construido. Entonces ¿qué pasa? Que de repente empiezo a destruir. Empiezo a destruir los cascarones y después los empezamos a reunir de nuevo.

Una de las piezas de Sánchez Viveros representa a un toro colgado de los testículos y se llama “Fuero”. Es una crítica a como se manejan los políticos en este país.

“Ahorita tenemos muchas piezas que ver, he tenido el apoyo de mucha gente, el doctor Volker como mi curador, Daniela Orozco también como curadora de la obra, no sé, muy contento por lo que se ha generado en este espacio”.

El Origen se exhibe en el Palacio de la Autonomía de la UNAM en la calle de Licenciado Primo Verdad en el Centro Histórico hasta el 17 de enero.

Gabriel Sánchez Viveros