Gabriel Sánchez Viveros, egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (1980-1984) no solo ha trascendido fronteras, ha logrado llevar su creatividad y cristalizar sus sueños en diversos países, pero además ha incluido en sus diseños materiales que dan a sus obras el toque mexicano, las más recientes en Dubai.
Durante los últimos 15 años su vida ha sido de constantes viajes entre México, Estados Unidos, Europa y los Emiratos Arabes, en donde ha dejado su legado para las nuevas generaciones.
Además de arquitecto se define como un artista plástico, un creador mexicanoque se ha interesado por seguir la línea de diversas doctrinas filosóficas, siendo su favoritas La Teoría de las Formas de Platón, la cual se define por acceder al mundo de las ideas a través del conocimiento y la imaginación, haciendo a un lado lo superficial.
Desde hace más de 30 años ha trabajado en una amplia gama de proyectos arquitectónicos y artísticos, siempre proponiendo diversas maneras de que el público pueda percibir la cambiante realidad de las cosas.
Su quehacer comprende un abanico de intereses, algunos siendo diseño arquitectónico, diseño de interiores, aplicación de arte en espacios, grabado, pintura, arte objeto y fotografía, entre otros.
Su búsqueda de nuevos retos y técnicas lo han llevado a crear espacios funcionales y bellos a la vez.
En su amplia producción arquitectónica -la cual cuenta con 55 obras concluidas entre piezas arquitectónicas, diseño de interiores, aplicación de arte en espacios y creación de conceptos, en distintos países- pueden apreciarse trabajos relevantes.
El Palacio de Invierno (Arabia Saudita, 2006), fue diseñado para un integrante de la familia real en Medio Oriente, y en donde se buscó inspiración de las cuatro estaciones, comenta vía telefónica.
Como parte de sus 15 años de estancia en Arabia Saudita, además de El Palacio de Invierno, realizó diversos proyectos para otros miembros de la familia real como El Palacio de Verano (Arabia Saudita, 1997); el espacio de descanso Residencial Hangar (Arabia Saudita, 1997), Villa África (Arabia Saudita 2006), entre otras residencias en donde es posible apreciar desde la arquitectura del paisaje, hasta interiorismo y arte objeto, sin dejar a un lado el desarrollo arquitectónico por el que se tiene que pasar para construir sobre dunas.
Al regresar a su patria, Gabriel Sánchez Viveros ha continuado con sus proyectos en la Ciudad de México, Guerrero y Querétaro, en dónde sigue manifestando su interés por cruzar las fronteras entre el arte y la arquitectura para poder entregar proyectos cálidos y admirables.
Sánchez Viveros es un autor de diseños arquitectónicos y de una extensa lista de creaciones en varios ámbitos que ha logrado exponer en países como México, Europa, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Estados Unidos.
Su exposición más grande en cuanto a arquitectura es El Boceto a la Vida, la cual expone sus experiencias durante la construcción de El Palacio de Invierno.
Además, se ha ganado un sitio relevante como conferencista y organizador de talleres en donde el arte, la arquitectura y la pintura en México juegan un papel determinante.