Enfocada en el Palacio de Invierno, una residencia realizada para un príncipe árabe en medio del desierto, la exposición Del Boceto a la Vida -la cual estará abierta al público hasta el 1 de julio en el Palacio de la Autonomía- muestra el proceso creativo del arquitecto y artista Gabriel Sánchez Viveros durante su estancia en Arabia Saudita.
Sánchez Viveros, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, se desenvolvió como arquitecto durante 15 años en ese país, donde tuvo a su cargo diferentes proyectos para la familia real.
"Uno de mis clientes vio mi trabajo como artista y arquitecto y me invitaron a hacer un proyecto de seis meses en Arabia, que se convirtieron en 15 años, no sólo para un cliente, sino para otros miembros de la familia real.
"Es muy interesante vivir allá, pues me sumergí en la vida de Arabia Saudita. Es muy bello ver cómo, sin hablar el mismo idioma, lo trabajadores interpretaban el lenguaje de la arquitectura. Lo que ustedes ven en esta exposición tiene que ver con los trabajadores, pues gran parte de la labor del arquitecto se relaciona con un equipo que lo apoye", describió el artista.
Del Boceto a la Vida se encuentra dividida en cuatro estaciones: La inspiración y la memoria, El desierto, El interiorismo y El exteriorismo.
En ellas se abordan temas como los elementos que fomentaron la creatividad arquitectónica e historia de Sánchez Viveros, la ubicación geográfica de la obra presentada, bocetos y fotografías del proyecto y, finalmente, detalles de los jardines, lagos y esculturas desarrollados en ese palacio.
https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1117640&md5=cb26d94b1e6ef98221ce98cf9a96343f&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe